Campus Tourmalet – Pirineos 2026, del 20 al 23 de agosto. Cuatro días en el corazón de los Pirineos (Luz Saint Sauver, a pie de Tourmalet). 3 etapas y un prólogo. 9 puertos de montaña, 300 kilómetros y casi 10.000 metros de desnivel. Para que no te quedes si disfrutar del Tourmalet por partida doble y de los puertos del Tour de Francia.
– ¿Qué haremos allí? Rodar por los puertos del Tour de Francia a nuestro ritmo, sin prisa, conocer alguno de los puertos ‘desconocidos’ donde no llega la carrera francesa y aprender con nuestros profes.
– ¿Qué vamos a subir? Tourmalet (por supuesto, es el rey) y por las dos vertientes, la de Luz St Sauver y la de ST Marie Campan. Además de Col de Aspin, Luz Ardiden, los duros, desconocidos y espectaculares Troumusse y Gavarnie y nuestras ‘trampas’, Plateau de Saugué, Barrages des Gloriettes y Col de Trabaou/Viscos. Todas las etapas empiezan y acaban en Luz St Sauver, en el hotel Le Montaigú, uno de los míticos que utilizaba la ONCE en sus concentraciones previas al Tour.
– ¿No será muy duro para mí? Tranquilo, que haremos grupos por niveles con coche de apoyo, guías y avituallamiento. Y en todas las etapas hay opciones de acabar antes.
– Y como siempre, también tiempo para la formación ciclista con una charla formativa.
RESERVA TU PLAZA YA: CICLORED@CICLORED.COM >
PLAZAS LIMITADAS – CERRAMOS INSCRIPCIONES El 1 DE JULIO
Puedes consultar y tienes disponibles nuestras Condiciones Generales de Contratación y Las Normas de las Rutas Ciclored pinchando en los enlaces
El Campus Tourmalet Pirineos se celebrará del 20 al 23 de agosto en Saint Lary Soulan Nuestra filosofía es compartir experiencias, vivencias y rodar por los puertos míticos le Tour de Francia. Queremos disfrutar y sufrir a partes iguales. Y además conocer los lugares más bellos y desconocidos de los Pirineos.
-Prólogo. Jueves 20 de agosto por la tarde. Empezamos con un prólogo surtido de trampas… Primero por el valle de Cheze y después la subida a Col de Trabaou/Viscos, con unos 10 kilómetros al 8%… puertaco… y sin nada de tráfico. Y después visita al Castillo de Luz… Vamos, 40 kilómetros y 1.300 metros de desnivel así para empezar.
– Etapa 1. Viernes 21 de agosto. El Tourmalet… por las dos vertientes. Una etapa de solo 100 kilómetros y más de 3.300 metros de desnivel. Subiremos primero el Tourmalet por la cara de Luz y por la mítica Via Fignon. Descenso a Campan para ascender el Col de Aspin, otro de los míticos, y retorno por nuestros pasos para el segundo Tourmalet del día, esta vez por la cara de St Marie
Campan, por la mítica estación de esquí de la Mongie. Historia pura del ciclismo.
– Etapa 2. Sábado 22 de agosto. Un etapón con puertos Tour… por los que nunca ha ido el Tour, solo la antigua Midi libre y en la que nos salen 108 kilómetros y 3.500 metros de desnivel. Primero el bello, largo y duro Cirque de Troumusse, con unas vistas espectaculares en la cima. Luego iremos al Lago del Barrage des Gloriettes. Descenso y camino del Gavarnie-Tentes. Desde la cima se ve Boucharó, y para los que se queden con ganas… tenemos una trampa extra, el Plateau de Saugué, sin tráfico, tranquilo y con rampas duras duras.
– Etapa 3. Domingo 23 de agosto. Acabamos con uno de los puertos míticos del Tour de Francia. Para despedirnos con el mejor sabor de boca de los Pirineos. Luz Ardiden. Allí han ganado Perico, Indurain, Pogacar, Lance Armstrong, Samu Sanchez, Virenque, Cubino…. pura esencia del Tour.